El presidente estadounidense pensaba que Cuba podía reformarse y normalizarse tan pronto su país le tendiera la mano.

Obama no entiende por qué Raúl le muerde la mano Carlos Alberto Montaner | Miami | 3 Oct 2015 Fuente:www.diariodecuba.com   El presidente estadounidense pensaba que Cuba podía reformarse y normalizarse tan pronto su país le tendiera la mano. Raúl Castro atacó al «bloqueo», reclamó la base de Guantánamo y pidió el fin de las … More El presidente estadounidense pensaba que Cuba podía reformarse y normalizarse tan pronto su país le tendiera la mano.

La Habana sale oficialmente de la lista de patrocinadores del terrorismo, anuncia Washington

AGENCIAS | Washington | 29 Mayo 2015 | Diario de Cuba EEUU sigue teniendo’importantes preocupaciones y desacuerdos sobre una amplia gama de políticas y acciones’ del régimen, dice no obstante el Departamento de Estado. El régimen cubano salió este viernes oficialmente de la lista de estados patrocinadores del terrorismo que elabora cada año Washington y en … More La Habana sale oficialmente de la lista de patrocinadores del terrorismo, anuncia Washington

CUBA-EEUU La Habana, a un paso de salir de la lista de patrocinadores del terrorismo

AGENCIAS | Washington | 28 Mayo 2015 Publicado en: http://www.diariodecuba.com/cuba/1432851474_14856.html El plazo que tenía el Congreso para pronunciarse sobre la decisión de Obama de sacar a la Isla de esa lista vence este viernes y los legisladores no han hecho nada para oponerse. La Habana está a un paso de dejar de ser considerada un estado … More CUBA-EEUU La Habana, a un paso de salir de la lista de patrocinadores del terrorismo

Palabras de Omar López Montenegro, director The Cuban American National Foundation

En el marco de los Foros Paralelos de la Cumbre de las Américas, realizada en la Ciudad de Panamá del 6 al 11 de abril del año 2015. la ONG Asociación para la Democracia en las Américas (ADA), junto a PARLADEM; organizaron el Foro «Parlamentarios por la Democracia», el cual contó con un nutrido grupo … More Palabras de Omar López Montenegro, director The Cuban American National Foundation

Cuba permanece entre los diez países más represivos del mundo, denuncia Freedom House

AGENCIAS | Washington | 29 Abr 2015 – 10:07 am. Publicado en:  http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1430298467_14259.html Ecuador, Honduras, México, Perú y Venezuela obtuvieron la peor calificación en una década. Estados Unidos empeora. Ecuador, Honduras, México, Perú y Venezuela obtuvieron la peor calificación en una década, debido a la violencia e intimidación que gobiernos y entes criminales ejercieron sobre sus … More Cuba permanece entre los diez países más represivos del mundo, denuncia Freedom House

CUBA’S GAIN IS VENEZUELA’S LOSS

Publicado en: http://www.securefreesociety.org/ On March 9, 2015 the White House declared Venezuela a threat to U.S. national security. Along with the declaration, sanctions were brought against seven Venezuelan officials for crimes violating human rights. This declaration is an extention of the Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act enacted in December 2014. Prior to … More CUBA’S GAIN IS VENEZUELA’S LOSS

CUBA: OFF THE LIST?

Publicado en: http://www.securefreesociety.org/ In its initial meetings with U.S. diplomats, Cuba demanded its removal from the State Department list of countries sponsoring terrorism. The State Department was instructed to perform a six-month review to assess whether Cuba should be removed from the list, which includes Iran, Sudan and Syria. Four months later, the White House has … More CUBA: OFF THE LIST?

ON THE NEW U.S. POLICY TOWARD CUBA

Publicado en: http://www.securefreesociety.org/ On December 17, 2014 President Barack Obama announced his administration’s intention to normalize diplomatic relations with Cuba after more than fifty years of mutual animosity between the communist government and the United States. Unleashing speculation about its timing and rationale, the move shifted attention away from U.S. policy in Latin America, while raising an … More ON THE NEW U.S. POLICY TOWARD CUBA